Bienvenidos al Blog "Aventura Aragón"; creado por un grupo de amantes de los deportes de aventura tanto en nuestro querido Aragón como fuera de él. Si quieres acompañarnos en alguna de nuestras salidas, déjanos un comentario y serás bien recibido. Búscanos también en Facebook en el grupo "AVENTURA ARAGON" ÚNETE!!!
sábado, 27 de junio de 2015
Zgz-Cariñena-Aguarón-Antenas-Zgz
Hello Bloggers!!!
Esta calurosa mañana de Junio César, Barbas, Dani y Kuko hemos madrugado para montarnos en nuestras flacas y disfrutar de las dos ruedas.
Hemos salido a las 8 a.m de Zaragoza, para subir por la carretera de Valencia a ritmo fuerte hasta Cariñena, una vez allí tomar el desvío hacia Aguarón y subir el Puerto y las Antenas. Disfrutamos a tope bajando el mismo Puerto que hemos ascendido y de las impresionantes vistas con las que nos deleita la Sierra de Algairen.
Parada para una refrescante cervecita en las piscinas de Aguarón y de nuevo hemos vuelto a muy buen ritmo hasta la capital aragonesa.
En total 120 Kms con 1000 Mts de desnivel +, con 30 Km/h de media. Con una compañía inmejorable y disfrutando de las ruedas finas.
Ciao Bloggers!!!
martes, 23 de junio de 2015
IV RUTA BTT CASTILLO DE SANTED (13 de Junio de 2015)
Hello Bloggers…de nuevo aquí
retransmitiendo el evento del año que ya se ha consolidado como un clásico
dentro del grupo Aventura Aragón y amig@s... LA RUTA CASTILLO DE SANTED.
Después de mucho tiempo
preparando con mucho cariño y esfuerzo este encuentro bttero por fin llegaba el
13 de Junio de 2015 e iba a tener cita la tan esperada etapa bttera en Santed.
Este año continuamos con el
éxito en cuanto a participación se refiere, manteniendo un buen número de
ciclistas con respecto a las ediciones anteriores.
Las previsiones
meteorológicas en esta edición no eran del todo positivas, varios días antes
tormentas de diversa fuerza habían azotado la zona y en lo que al día de la
prueba se refiere las previsiones eran que a partir de las 13 horas comenzarían de
nuevo las tormentas, han acertado a la perfección, y a partir de esa hora ha
comenzado a llover, ya con casi todos los participantes en el punto de llegada
y sin percance ninguno.
En esta edición hemos
contado de nuevo con varios coches de apoyo, fotógrafos oficiales, asistencia
mecánica, dos abundantes avituallamientos, varias “liebres” para organizar el
pelotón y más colaboradores que han hecho posible la realización de la ruta. Además
de moto de apertura y Quad de cierre de prueba (Gracias Bernardo y Javier).
Y sin más…
A partir de la 8 A.M ha
empezado a sonar la música en la Plaza de Santed, para ir recibiendo con los
brazos abiertos a todos los participantes de la Ruta. Btter@s de distintas
zonas de Aragón nos han acompañado en esta edición: la mayoría de la capital
Zaragozana, otros desde la provincia de Teruel, desde el Bajo Aragón, de la
provincia de Huesca y demás zonas de nuestra comunidad autónoma; pero todos con
un objetivo bien claro, disfrutar de un gran día de BTT por la Comarca de Daroca
(más concretamente El Campo de Bello y la Laguna de Gallocanta).
Poco a poco llegaba toda la
comitiva bttera a Santed ocupando gran parte del pueblo y causando un gran
revuelo entre las gentes de la localidad, viendo como el pueblo entero se
llenaba de coches y lo más importante de bicicletas!!!
Cada uno iba preparando su
máquina y demás complementos mientras se iba realizando el reportaje
fotográfico del que podréis dar buena cuenta más abajo.
Y llega el gran
momento…Comienza a sonar “Prometo estarte agradecido” de Rosendo, se lanza la
TRACA y a las 9 A.M SALIDA!!!
Daba comienzo la IV Ruta Btt
Castillo de Santed 2015 manteniendo participantes con respecto al año pasado y
con muchas ganas de pedalear por parte de todos los btter@s.
Salimos de la Plaza de
Santed para recorrer el pueblo en su totalidad, tomamos el primer repecho de la
jornada, rodeamos parte del camino del Castillo (el gran protagonista) y ya nos
desviamos hacia el camino de Los Pinos del Orcajo para poco a poco, con una
subida muy suave y prolongada, ir alcanzando el punto más alto y comenzar
un vertiginoso descenso hasta la localidad de Orcajo. Una bajada espectacular,
casi en su totalidad rodeada de pinos donde las suspensiones y los frenos de
los bikers han tenido que trabajar a tope. Destacar que hemos atravesado parte
del Pinsapar de Orcajo (Zona de Curiosidad Forestal) esta zona ha hecho las
delicias de los ciclistas que han quedado maravillados del paisaje observado.
Llegamos a Orcajo donde sus
gentes nos saludan y animan, nos reagrupamos y tomamos la carretera hacia
Balconchán. Llegamos al pueblo y tras pasar el primer muro de la jornada,
“el “Muro de Balconchán” (unos 150 metros y 16% de desnivel) tenemos el primer
avituallamiento de la etapa.
Mr Barbas y demás
acompañantes de la ruta, nos esperan para poder hidratarnos y alimentarnos bien
para afrontar lo que nos venía, la parte más dura de la etapa.
Los Bikers dan buena cuenta
del avituallamiento y una vez tod@s saciados reanudamos la marcha.
Recorremos unos
kilómetros afrontando unos cuantos repechos para llegar al cruce de Valdehorna,
donde Goyo y Mariano han dado las indicaciones oportunas para que nadie
sufriera ningún incidente al cruzar la carretera.
Esta vez volvemos a
subir unos cuantos repechos, para tras dos kilómetros, llegar a la
localidad de Valdehorna, la atravesamos y ahora si que sí… SÁLVESE QUIEN
PUEDA!!!
Empieza el puerto más
largo y duro de la jornada de hoy, 10 Kms de ascensión con alguna rampa fuerte
pero en general una subida muy tendida con un paisaje espectacular rodeado de
pinos y demás flora autóctona.
Cada uno a su ritmo, el
pelotón va llegando al “ALTO DE SANTED” donde está montado el segundo
avituallamiento de la jornada de hoy (a 1200 mts de altitud).
En este avituallamiento nos
esperan de nuevo todos los acompañantes y colaboradores en carrera de la Ruta,
para darnos ánimos y ayudar en los que fuese necesario.
Nos volvemos a hidratar y alimentar
ya que la subida del puerto ha sido exigente y aún queda una buena parte de la
etapa. De nuevo se reagrupa todo el pelotón para dar tiempo a que todos
disfruten del opíparo avituallamiento.
Ya todos recuperados,
emprendemos de nuevo nuestra marcha esta vez dirección a Castejón de Tornos
(provincia de Teruel).
Tras una pequeña bajada muy
divertida comenzamos un terreno de falso llano que unos kilómetros
después nos lleva a esta localidad turolense.
Este año hemos tenido algo
de agua y barro de nuevo en esta zona, pero nada que ver con lo acontecido hace
dos ediciones, esta vez hemos atravesado esta parte de la Ruta con precaución,
pero disfrutando mucho, ya que el terreno estaba muy divertido.
Llegamos al pueblo y giramos
a la derecha para tomar el camino dirección a Berrueco (provincia de Zaragoza).
Continuamos por un terreno
de falso llano y a lo lejos ya observamos el segundo y más duro de los muros de
la jornada, “El Muro de Berrueco”.
Este muro tiene unos 300
metros pero con desniveles hasta del 27% y es todo de tierra, aquí es donde la
técnica gana importancia sobre el físico y poco a poco todos los btteros lo
atravesamos sin ningún problema.
Una vez arriba seguimos
hacia Berrueco y en poco menos de 2 Kms llegamos al pintoresco pueblo
zaragozano, recorremos sus adoquinadas calles y desde aquí ya podemos divisar
la imponente Laguna de Gallocanta, siempre majestuosa, su imagen se ha quedado
en la retina de todos los participantes.
Nos dirigimos hacia la
Laguna hasta prácticamente tocarla con la mano para tomar ahora el Camino del
Cid que nos dejará en la localidad de Gallocanta. Recorremos parte de sus
calles, giramos a la derecha y nos dirigimos ya hacia la Sierra de Santed para
afrontar la última subida importante de la jornada, El campo de tiro.
A partir de aquí comienza
una tímida lluvia que poco a poco se va haciendo más fuerte, conforme llegamos
a Santed. Pero…¿somos aventureros no?
De nuevo un terreno
“picando” hacia arriba que poco a poco nos va llevando a la principal novedad
de este año, La ascensión al campo de Tiro de La Gimena por la bautizada “Senda
de los Enanos” o “Senda del Tiro”.
Ya a lo lejos vemos la
entrada y…comienza la senda!!!
Nos adentramos en el túnel
natural que forman las chaparras y comenzamos a ciclar en fila de a uno
disfrutando cada metro de esta espectacular senda.
Todos los bikers disfrutan a
tope de la senda y exprimen las piernas hasta llegar al campo de tiro,
disfrutando de una panorámica impresionante de la Zona.
Es aquí donde de nuevo
divisamos al protagonista de la Ruta, El Castillo de Santed.
Tomamos una rapidísima
bajada que nos llevará de nuevo hacia el Castillo para rodearlo en su totalidad
y adentrarnos ya en las calles de Santed y…FINAL DE RUTA!!!
LLEGAMOS A SANTED!!! 55 Kms
y 1100 mts de desnivel + han quedado atrás. Todos los participantes acaban la
ruta en su totalidad sin ningún problema o incidencia a destacar.
Una vez todos en el pueblo
empezamos a lavar bicicletas, recoger materiales, ducharnos en las piscinas de
Santed… Y ya cuando estamos todos acicalados NOS VAMOS AL BAR!!!
Nos sentamos todos a la mesa
y ahora sí que llega lo bueno… Antonio, Jose Luis, Mari Carmen, Sara, Teresa, Laura,
Esteban, Maria José y Jose Ángel nos han preparado una deliciosa comida a base
de un buen plato de ensalada de pasta, seguido de otro delicioso plato compuesto
por longanizas, cordero, chorizo etc todo ello asado a la brasa,
seguido de un delicioso postre y finalizado con su cafés y chupitos
correspondientes. Muchísimas Gracias a tod@s!!!
Los btteros disfrutamos de
las viandas que nos han ofrecido y TOD@S quedamos super contentos y sobre todo
y lo más importante con el estómago lleno.
Al finalizar la comida
comienza el sorteo de regalos (patrocinados por Ciclos Marcén y Enganches Aragón)
El bombo comienza a girar y
poco a poco un gran número de participantes se ven obsequiados con regalos
relacionados con la bicicleta.
Entregamos también a Serafín
Castro la placa conmemorativa ALTO DE SANTED 2015, ya que ha sido el corredor
más veterano de la prueba, BIEN SERAFÍN!!!
Y damos también a nuestros
amigos del Bar de Santed una placa de agradecimiento por todo el cariño y el esfuerzo
que han puesto para que la parte culinaria saliera a pedir de boca.
Poco a poco los
participantes se van marchando hacia sus respectivos hogares muy satisfechos
del día de hermandad y armonía ciclista que han podido vivir en tierras
Santenses.
Desde aquí me gustaría
agradecer a Pedro “el barbas” (co-organizador de la ruta), Raúl, Dani,
Giorgio, Luis Arenas, Bernardo, Javier, Jose Luis, Goyo, Mariano y a todos los
asistentes-colaboradores durante la marcha toda vuestra labor sois geniales!!!
También dar las
gracias a Jose Luis, Antonio, Sara, Mari Carmen,Esteban, Laura, Maria José,
Jose Ángel y Teresa el esfuerzo y el cariño que le han puesto a la deliciosa
comida con la que nos han obsequiado.
Incluir también a
Carlos Marcén (nuestro patrocinador y amigo) y a Enganches Aragón por todos los
obsequios que nos han proporcionado para poder realizar el sorteo entre los
bikers.
Nombrar también al
ayuntamiento de Santed que ha facilitado en todo momento todo lo necesario para
la logística de la prueba y a La Comarca de Daroca por la promoción
publicitaria que ha hecho de nuestra ruta bttera.
Hacer también mención a
nuestro presidente honorífico Jesús Buj, que aunque en esta edición no ha
podido acompañarnos ha estado presente en todo momento entre el pelotón
aventurero.
Y COMO NO, AGRADECER A TOD@S
LOS PARTICIPANTES Y ACOMPAÑANTES QUE ESTE SÁBADO DE JUNIO HABÉIS QUERIDO
COMPARTIR CON NOSOTROS ESTE PEDAZO DE DÍA BTTERO EN SANTED.
DE NUEVO ÉXITO EN LA IV
EDICIÓN DE LA RUTA CASTILLO DE SANTED!!!
GRACIAS A
TOD@S!!!!!!!!!!!!!!!!
VIVA
SANTED!!!!!!!!!!!! VIVA AVENTURA ARAGÓN!!!!!!!!!!
QUE SEPÁIS QUE YA ESTAMOS
EMPEZANDO A TRABAJAR EN LA V EDICIÓN DE LA RUTA CASTILLO DE SANTED…NOS VEMOS EN
EL 2016.. MÁS Y MEJOR!!!
FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS DE LA RUTA
OS DEJO EL LINK DEL FOTOVIDEOMONTAJE QUE HA CREADO NUESTRO AMIGO Y AVENTURERO RAÚL:
CIAO BLOGGERS!!!
OS ESPERAMOS EN SANTED!!!
GRACIAS A TOD@SSSS!!!
NOS VEMOS EN EL 2016!!!
sábado, 20 de junio de 2015
Aventura Aragón en la QH 2015
Hello Bloggers!!!
De nuevo Aventura Aragón en el ciclismo de carretera, y es que hoy ha tenido lugar la 25 Edición de la QH en Sabiñánigo. Prueba ciclista desarrollada en el Pirineo Aragonés-Francés catalogada como una de las más importantes a nivel mundial y es que entre la Treparriscos (versión corta) y la QH este año han tomado la salida 12.000 ciclistas. Corredores y valientes llegados desde todos los puntos de la geografía mundial, y como no nuestros aventureros han estado entre los participantes.
Un nutrido grupo de aventureros y amigos han tomado la salida a las 7:30 a.m en Sabiñánigo, se han enfrentado a 205 Kms y a cuatro duros puertos: Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca.
La afición aventurera también ha estado presente en la cima del Somport y en meta, como siempre animando a tope.
Decir que todos nuestros corredores y compañeros han llegado sin percances a la meta y con muy buenos tiempos en su crono, ahora queda el reto de bajar esa marca en el 2016.
Mención especial a Pedro "El Barbas" que con seis QH´S en su palmarés y trás quince años sin disputar la prueba se ha vuelto a subir a los mandos de su colnago y la ha completado con buena marca, UN CRACK!!!
Y sin más os dejamos las FOTOGRAFÍAS DE LA JORNADA y solo decir que volveremos en 2016
Ciao Bloggers!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)