Bienvenidos al Blog "Aventura Aragón"; creado por un grupo de amantes de los deportes de aventura tanto en nuestro querido Aragón como fuera de él. Si quieres acompañarnos en alguna de nuestras salidas, déjanos un comentario y serás bien recibido. Búscanos también en Facebook en el grupo "AVENTURA ARAGON" ÚNETE!!!
sábado, 30 de julio de 2011
Btt GR99 Presa de Pina
Hello Bloggers, Kuko de nuevo aquí (al pie del cañón) para contaros una nueva salida BTTera, esta vez con un compañero de curro...Luis Tabernero.
La ruta es ya conocida, hemos ido por el GR-99 (Camino del Ebro) hasta El Burgo de Ebro, pero esta vez hemos avanzado un poco más hasta La Presa de Pina.
Un día de BTT espectacular que empezaba a las 9:30 en el Camino Miraflores, donde Luis y yo hemos empezado a dar pedales en dirección a La Presa de Pina.
Temperatura excelente, paisaje muy diferente al que acostumbramos ver por Las Planas, y una etapa, que aunque llana, si se hace a un ritmo fuerte es exigente.
Os dejo unos datos:
Distancia: 50 Kms
Vel Media: 21 Km/h
Vel Máxima: 33 Km/h
Duración: 2h 25 min
Calorías: 1700 Kal
El itinerario ha sido el siguiente:
+Camino Miraflores
+Tercer cinturón
+GR99
+La Cartuja Baja
+El Burgo de Ebro
+Presa de Pina
+Vuelta por el Camino del Canal
+Zaragoza
Os dejo también algunas imagénes de la jornada:
La FOCUS de Luis, menudo pepino...
La Mérida de Kuko
El Sr. Luis en La Presa de Pina
domingo, 24 de julio de 2011
BTT X-Treme Ruta Pirenaica; Ruta Pueblo de Cenarbe
Hello Bloggers Mr. Kuko retransmitiendo una nueva aventura pirenaica; La Ruta de Cenarbe.
Este finde teníamos pensada la ascensión a La Raca (pero aparte de que hubo desbandada general de todo el grupo (MAL POR ELLOS!!!!!!!!), el tiempo no acompañó, hacía un frio casi invernal)
En esta ocasión (SÁBADO 23 DE jULIO 2011) de nuevo los tres grandes Aventureros: Castro, el "Barbas" y Kuko se montaron encima de sus burras y decidieron ponerle al mal tiempo buena cara para afrontar la dura etapa pirenaica.
Os dejo algunos datos
Dureza: Muy Alta (debido al fortísimo aire de cara en todo el Somport)
Duración: 3h 35 min
Distancia: 64 Kms
Vel Media: 17,1 Km/h
Vel Máx: 76 Km/H
Kalorias: 4000 Kal.
Os dejo la ruta desglosada:
+Canfranc Estación
+Subida por el Somport
+Candanchú y subida a la frontera con Francia
+Vuelta hacia abajo (pasando Canfranc Estación y Canfranc Pueblo)
+Villanúa
+Cogemos la pista hacia Castiello
+Desvío hacia Cenarbe
+Comienza la ascensión
+Cenarbe (pueblo abandonado y en ruinas)
+Bajada hacia Villanovillas-La Garcipollera
+Castiello
+Villanúa
+Canfranc
+Canfranc Estación
CRÓNICA DE LA ETAPA
A las 9:30 a.m los tres Btteros-aventureros nos juntamos en la Plaza Europa de Canfranc Estación, comentamos el mal tiempo para ascender a La Raca, pero aún así decidimos comenzar la ascensión de El Somport. Llegamos a Candanchú y ahora si que dialogamos sobre qué hacemos... (Hablamos de unos 3-4 Grados y con una niebla que cada vez amenzaba más); decidimos volver y hacer una ruta que teníamos prevista para este Agosto (La Ruta de Cenarbe), con menos altitud pero no por ellos menos exigente o menos bonita.
Comenzamos bajando el Somport pasando un frío brutal y casi sin enterarnos (sino hubiera sido por el frío) y con máximas de más de 70 Km/h, llegamos a Villanúa donde descubrimos que hacia un dia bastante aceptable y ya nos quitamos la ropa de abrigo que nos habíamos puesto antes.
Comenzamos por la pista subiendo durante unos 5 Kms y llegamos a Cenarbe (pueblo abandonado donde destaca todavía en pie parte de su iglesia románica), también aprovechamos para comer algo e hidratarnos.
Volvemos a la carga y unos 6 Kms después llegamos al final del puerto, aquí ya empieza una espectacular bajada hasta La Garcipollera (unos 8 kms que yo completo en menos de 15 minutos, con máximas de 60 Km/h).
De nuevo reagrupados vamos hacia Castiello y salimos a la N-330 donde ya vemos que vamos a tener un nuevo compañero hasta Canfranc-Estación (el fuerte aire de cara).
En Villanúa paramos a repostar algo de agua y ya sin más hacia Canfranc Estación
Desde Villanúa la cosa se complica, Pedro "El Barbas" impone un fuerte ritmo (17 km/h aprox con el aire de cara) y empieza a tirar del grupo sin mirar atrás, todos juntos llegamos a Canfranc Pueblo, donde el terreno se pone más peliaguado (más empinado)...Quedan aún 4 Kms!!!!!
El "barbas" sigue tirando y Castro y yo (Kuko) aguantamos a rueda como podemos, poco a poco nos vamos acercando a nuestra meta; pasamos la Torre de Fusileros (con una gran paliza en nuestras piernas), y es en el KM 666 (antes del túnel) donde decido hacer mi apuesta personal, salto del grupo con un fuerte ataque, pero me giro y veo a el "Barbas" agarrado a mi rueda, me siento de nuevo en la bici y pasados 100 mts lo vuelvo a intentar (demarro de nuevo), pero esta vez el "Barbas" me adelanta y llega a Canfranc-Estación unos metros antes que yo y un poco después llega "Castro".
Y ya cervecita en la plaza y a comer a casa que nos lo habíamos merecido!!!!!!!
FOTOGRAFÍAS
Candanchú....
Kuko y Castro en Candanchú (mucho frío)
Las nuevas equipaciones de Aventura Aragón conquistan el pirineo!!!!
Ya en Villanúa..
jueves, 21 de julio de 2011
YA ESTÁN AQUÍ !!!!!!!!! LAS EQUIPACIONES BTT OFICIALES DE AVENTURA ARAGÓN
lunes, 11 de julio de 2011
09/07/2011 Ruta de senderismo de alta montaña (Puerto de Bujaruelo - Circo de Gavarnie - Brecha de Rolando)
Este sábado 9 de Julio, cuatro miembros de Aventura Aragón (Giorgio, Pedro "el barbas", Pepe Castro y yo) organizamos una buena caminata de alta montaña a una de las zonas más bonitas del pirineo francés, el circo de Gavarnie y la brecha de Rolando.
Partiendo en coche desde nuestra base en Canfranc-estación, llegamos al refugio de S. Nicolás de Bujaruelo, a espaldas del parque nacional de Ordesa. Tomamos un desayuno y a las 8:30 nos ponemos en marcha, ascendiendo el puerto, con unas preciosas vistas de los valles de Bujaruelo y Otal y del río Ara. Por el camino vemos muchas marmotas correteando y jugando. Tras unas 2 horas coronamos a 2270 metros de altura. Ya estamos en Francia, dentro del parque nacional de los altos pirineos. Llama la atención ver el parking en el lado francés que sube de Gavarnie y como se han cargado esta bonita zona por hacer más cómoda la subida a los franceses.
Caminamos ahora por un camino más escarpado con la figura imponente del pico Taillón junto a nosotros, hasta llegar al duro collado final, que incluye el vadear una cascada con la ayuda de unas cadenas ancladas a la roca. Tras superar esto, vemos ya la gran maravilla de la naturaleza del circo de Gavarnie (hay que estar allí para comprenderlo) un inmenso macizo de roca con unas formaciones imposibles con la cascada más alta de Europa. Aquí se pueden ver algunos de los picos más altos de la zona, como el casco de Marboré o el Taillón y en el centro la mítica brecha de Rolando, un corte en medio de la roca que divide España y Francia con un buen número de mitos y leyendas e historias de contrabando.
Paramos a descansar en el refugio de la brecha o Serradets a 2570 metros, con una buena cerveza fría. Luego mis compañeros se dirigen a subir a lo alto de la brecha (yo me quedo en el refugio porque tengo un fuerte dolor en la rodilla). Las vistas desde lo alto a más de 2800 metros son impresionantes, ya que se pueden ver los circos de Carriata y Cotatuero que pertenecen a Ordesa ya en el lado español. Después de que los compañeros descansen iniciamos la vuelta, con amenazas de lluvia por lo que apretamos el paso para que no nos pille en la dura bajada de la zona francesa. En el puerto paramos a comer y recobrar fuerzas. Un buen plato de pasta con atún y los deliciosos huevos duros de Pedro que dieron mucho de sí.
Nos ponemos de nuevo en marcha, sólo nos quedan 2 horas de descenso por el puerto de Bujaruelo, pero yo lo paso fatal debido a mi rodilla derecha que la llevo bastante tocada, así que tengo que ir muy despacio. Al final llegamos de nuevo al refugio de Bujaruelo y me tiro sobre el césped (no agotado pero con la rodilla destrozada) me quedo así un rato y ya me uno a mis compañeros para tomar la cerveza final de la victoria y ya volver de nuevo a Canfranc para tomar una buena ducha y una estupenda cena que nos tenían preparada Kuko y Elena.
Dejo aquí algunos datos para hacerse una idea de la dureza de la ruta:
Distancia: 20 km
Tiempo: 9 horas
Altura mínima: 1350 metros
Altura máxima: 2814 metros
Desnivel acumulado subiendo: 1464 metros
MAPA DE SITUACIÓN DE LA ZONA (El track está algo confuso por problemas en la recepción de señal del GPS)
VÍDEO CON TODAS LAS IMÁGENES DE LA RUTA
Bujaruelo - Circo de Gavarnie - Brecha de Rolando from Diego Alvarez on Vimeo.
Partiendo en coche desde nuestra base en Canfranc-estación, llegamos al refugio de S. Nicolás de Bujaruelo, a espaldas del parque nacional de Ordesa. Tomamos un desayuno y a las 8:30 nos ponemos en marcha, ascendiendo el puerto, con unas preciosas vistas de los valles de Bujaruelo y Otal y del río Ara. Por el camino vemos muchas marmotas correteando y jugando. Tras unas 2 horas coronamos a 2270 metros de altura. Ya estamos en Francia, dentro del parque nacional de los altos pirineos. Llama la atención ver el parking en el lado francés que sube de Gavarnie y como se han cargado esta bonita zona por hacer más cómoda la subida a los franceses.
Caminamos ahora por un camino más escarpado con la figura imponente del pico Taillón junto a nosotros, hasta llegar al duro collado final, que incluye el vadear una cascada con la ayuda de unas cadenas ancladas a la roca. Tras superar esto, vemos ya la gran maravilla de la naturaleza del circo de Gavarnie (hay que estar allí para comprenderlo) un inmenso macizo de roca con unas formaciones imposibles con la cascada más alta de Europa. Aquí se pueden ver algunos de los picos más altos de la zona, como el casco de Marboré o el Taillón y en el centro la mítica brecha de Rolando, un corte en medio de la roca que divide España y Francia con un buen número de mitos y leyendas e historias de contrabando.
Paramos a descansar en el refugio de la brecha o Serradets a 2570 metros, con una buena cerveza fría. Luego mis compañeros se dirigen a subir a lo alto de la brecha (yo me quedo en el refugio porque tengo un fuerte dolor en la rodilla). Las vistas desde lo alto a más de 2800 metros son impresionantes, ya que se pueden ver los circos de Carriata y Cotatuero que pertenecen a Ordesa ya en el lado español. Después de que los compañeros descansen iniciamos la vuelta, con amenazas de lluvia por lo que apretamos el paso para que no nos pille en la dura bajada de la zona francesa. En el puerto paramos a comer y recobrar fuerzas. Un buen plato de pasta con atún y los deliciosos huevos duros de Pedro que dieron mucho de sí.
Nos ponemos de nuevo en marcha, sólo nos quedan 2 horas de descenso por el puerto de Bujaruelo, pero yo lo paso fatal debido a mi rodilla derecha que la llevo bastante tocada, así que tengo que ir muy despacio. Al final llegamos de nuevo al refugio de Bujaruelo y me tiro sobre el césped (no agotado pero con la rodilla destrozada) me quedo así un rato y ya me uno a mis compañeros para tomar la cerveza final de la victoria y ya volver de nuevo a Canfranc para tomar una buena ducha y una estupenda cena que nos tenían preparada Kuko y Elena.
Dejo aquí algunos datos para hacerse una idea de la dureza de la ruta:
Distancia: 20 km
Tiempo: 9 horas
Altura mínima: 1350 metros
Altura máxima: 2814 metros
Desnivel acumulado subiendo: 1464 metros
MAPA DE SITUACIÓN DE LA ZONA (El track está algo confuso por problemas en la recepción de señal del GPS)
VÍDEO CON TODAS LAS IMÁGENES DE LA RUTA
Bujaruelo - Circo de Gavarnie - Brecha de Rolando from Diego Alvarez on Vimeo.
lunes, 4 de julio de 2011
Salida "entresemana" Zgz-Santa Fé (Por los Montes de Torrero)
Hello Bloggers...Mr. Kuko escribiendo este mini-post para contaros la salida de hoy Lunes de Giorgio y un servidor.
Track:
-Zaragoza
-Camino Tiro de Bola
-Paridera de Gomez
-Santa Fé
-Volvemos subiendo el Bco de Las Cabras
-Giramos ya arriba a la derecha
-Montes de Torrero
-Zaragoza
Datos:
Duración:2 horas
Distacia: 36 Kms
Vel. Media: 16 Km/h
Vel. Máx: 40 Km/h
Calorías: 2300 Kal.
Fotografías variadas
Regalo de cumpleaños...
Los protagonistas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)